fbpx

Casa

robo en casa habitación

5 Consejos para evitar el robo en casa

5 Consejos para evitar el robo en casa 1200 675 Lauramacias

5 Consejos para evitar el robo en casa habitación

Hoy en día la inseguridad de nuestro país está en constante aumento. De acuerdo a cifras del 2018, en Ciudad de México fue denunciado por lo menos cada sesenta minutos un robo en casa habitación y nueve de cada diez de estos, fueron cometidos con violencia. En respuesta a lo anterior, te brindamos consejos para evitar el robo en casa habitación y no convertirte en una víctima más de la delincuencia.

1. Mantenimiento de cerraduras, puertas y ventanas

Comienza por formar el hábito de revisar cada tres meses el estado de las puertas y ventanas de tu vivienda, así mismo asegúrate de que no solo estén en buen estado, sino que también sean seguras. Además, para mayor confianza, asesórate con un experto en métodos de seguridad del hogar.

2. Iluminación EVITA ROBO EN CASA HABITACIÓN

Debido a que la iluminación es un factor importante en estos casos, asegúrate de contar con suficiente iluminación en áreas de acceso y exterior. Además, es muy recomendable siempre dejar una luz encendida, aunque no se encuentre en su hogar, con el objetivo de no ser un blanco fácil.

3. No confiar en nadie

Ten suma precaución al momento de hablar sobre tus objetos de valor y más aún de tus horarios, así como de tu rutina. Por lo que Proporcionar estos datos a cualquiera aumenta tus probabilidades de convertirse en objetivo de algún crimen.

4. Números de emergencias a la vista

No está de más tener a la mano los números telefónicos de emergencia: el de la policía, bomberos y de tu delegación más cercana esto; en caso de que no sea posible saberlos de memoria

5. Coloca sistemas de seguridad

Por último, el uso de cámaras de seguridad, sistema de videovigilancia y alarmas en las puertas son de gran ayuda, puesto que te proporcionarán mayor seguridad para tu vivienda y protección a tu familia. Consigue cámaras de seguridad wifi clic aquí

Mantener tu hogar y seguro depende de ti, sigue nuestras recomendaciones para evitar un robo en casa habitación. Si no estás convencido de que este sea un lugar seguro, comunícate hoy mismo con un experto en sistemas de seguridad o ingresa a Ingeniería Dinámica P&J para más información, donde encontraras amplias gamas de sistemas de seguridad para tu negocio y empresa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de ingeniería Dinámica P&J S.A. de C.V.
                                                                      © Ingeniería Dinámica P&J S.A. de C.V
.

Conoce los diferentes tipos y uso de extintores

Tipos y usos de extintores

Tipos y usos de extintores 1200 675 Lauramacias

TIPOS Y USOS DE EXTINTORES

Todos los días vemos al menos un extintor en alguna plaza comercial o negocio, pero realmente sabes ¿qué es un extintor?, y ¿cuál es su contenido?. Aquí te vamos a explicar los tipos y usos de extintores de acuerdo con su clase y tipo de fuego.

Además, también puedes revisar como puedes prevenir un incendio dentro de la cocina debido a que son las principales causas de incendio tanto en un hogar como en un negocio.

Tipos de fuego por tipo de extintor

Los extintores son útiles para combatir incendios de nivel bajo o incipientes, evitando su propagación. Sin embargo, tienen diferente clasificación: esto debido a que no todos los fuegos son provocados de la misma forma y si utilizas un extintor con el fuego incorrecto podemos salir heridos o propagar el fuego.

  • Clase A: Inicia el fuego por combustibles sólidos como madera, cartón, plástico.
  • Clase B: fuego provocado por un combustible líquido como aceite, gasolina o pintura.
  • Clase C: Fuegos en aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas.
  • Clase D: tipo de fuego en metales combustibles como el magnesio, sodio, litio y potasio.
  • Clase K: Fuegos en instalaciones de cocina, que involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales.

Tipos de extintores por el agente extintor

  • Extintores de agua: son para fuegos de clase A, sin embargo, es peligroso usar este tipo de extinto en incendios provocados por electricidad.
  • Extintores de polvo: este tipo de extintores no son conductores de electricidad, así que también son para electricidad y para fuegos de clase A, B y C.
  • Extintores de CO2: son para fuegos de clase A, B y C porque el C02 es un gas que no tiene reacciones químicas.

Extintor de espuma: recomendado para fuegos de clase A y B no contaminan el medio ambiente.

Sabemos qué tanta información en abrumadora es por eso que te damos TIP importante: todos los extintores traen una etiqueta donde por norma el usuario debe saber para qué tipo de fuego es adecuado.

¿CÓMO UTILIZAR UN EXTINTOR?

Teniendo en cuenta el agente extintor y el tipo de fuego que tenemos que utilizar en el momento. Te decimos como puedes emplearlo.

  1. Quitar el anillo de seguridad.
  2. Apuntar a 2 o 3 m de distancia.
  3. Presionar la palanca del disparador, hacer movimiento barrido.

Extintores Sólidos y plástico

Con todos estos consejos y datos que ya conoces entonces deberíamos ver extintores no solo en plazas comerciales o grandes negocios, sino también en nuestro hogar o negocios pequeños.

No olvides que tu seguridad de tu familia y patrimonio es fundamental. En Ingeniería Dinámica P&J contamos con kits de instalación de sistemas de seguridad. También contarás con asesoría y técnicos especializados en seguridad para tu negocio y hogar. Síguenos en Facebook donde también compartimos más consejos para tu seguridad.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de ingeniería Dinámica P&J S.A de C.V.

                                                              © Ingenieria Dinamica P&J S.A de C.V